Poner plantas en el baño: pros y contras

Aitor Pascual
Aitor Pascual

Los expertos de Asealia han demostrado que la estancia donde más naturales y libres nos tenemos que sentir es el cuarto de baño. Eso hace que el diseño tenga que ser bonito para que podamos sentirnos a gusto en todo momento.

A la hora de decorar el baño no solo tenemos que centrarnos en los muebles y azulejos para crear la estancia que estamos buscando. También es importante fijarse en los pequeños detalles a través de los cuales nos resultará mucho más sencillo conseguir el baño con el cual nos vamos a sentir realmente a gusto. Aquí es donde pueden entrar en juego las plantas de interior. Pueden parecer simples a la hora de decorar esa estancia, pero te puedo asegurar que le darán un plus de elegancia. Con ese plus de elegancia te sentirás más a gusto, de aquí que cada vez más familias tengan plantas para decorar el cuarto de baño. El objetivo de las plantas es conseguir que el ambiente no sea aséptico y sobre todo conseguir que nos sintamos en un ambiente más natural.

Ventajas de poner plantas en el baño

Incluir en la decoración del baño una o varias plantas puede ser una gran opción para sentirnos más libres y felices en el cuarto de baño. Si a esas plantas decorativas le añadimos un mueble de baño, sanitarios y mamparas bonitas, conseguiremos crear un entorno muy agradable.

Tras muchos estudios, se ha demostrado que las familias que han añadido a su cuarto de baño plantas no solo han visto el beneficio estético. También han conseguido beneficios psicológicos, los cuales son muy importantes a día de hoy. Supongamos que llegas a casa a darte una ducha tras un día lleno de estrés. Solo con entrar en el baño y ver la decoración y las plantas comenzarás a relajarte. No es por nada, pero las plantas verdes ayudan a que cualquier persona pueda sentirse más cerca del ambiente natural y en consecuencia a relajarse con mucha más facilidad. Por ese motivo, es fundamental añadir plantas en el baño si realmente queremos crear una estancia que tenga un toque natural y refrescante. Por supuesto, hay muchas opciones entre las que elegir, pero las plantas con tonalidades verdes son las más recomendadas.

Eso sí, las plantas en el cuarto de baño tienen que usarse para decorar y no para agobiar. Me explico, no se recomienda añadir bastantes plantas o podemos conseguir el efecto contrario al que estamos buscando. Según hemos podido saber de la mano de nuestros expertos, una o dos plantas suele ser la mejor alternativa para un cuarto de baño de tamaño medio o pequeño. En un baño grande se pueden incluir más plantas, pero no muchas más. No queremos convertir el baño en una selva. Lo que sí te recomiendo es que, si tienes un baño grande, pongas una planta en la esquina para poder romper los tonos monocromáticos.

Lo importante es probar y poner lo que realmente nos interesa. Hay muchas opciones entre las que elegir. Para evitar problemas, la técnica de ensayo y error puede ser la mejor opción para obtener buenos resultados.

Desventajas de las plantas en el baño

No siempre es fácil acertar con las plantas adecuadas. Como te hemos comentado, la mejor opción es optar directamente por las verdes. Si optas por plantas de colores, en ocasiones puede ser un poco más complicado encajarlas con el resto de la decoración.

Por otra parte, si optas por plantas naturales, entonces tendrás que cuidarlas. Eso puede ser un punto en contra, sobre todo si eres una persona un poco descuidada y tienes claro que no la vas a sacar adelante con facilidad. Si ese es tu caso, siempre puedes optar por las plantas artificiales.

¿Plantas naturales o artificiales en el cuarto de baño?

Una vez que tenemos claro que las plantas son una gran herramienta decorativa para nuestro cuarto de baño, es el momento de elegir la mejor opción para nosotros.

Cómo nos informan desde Asealia, la primera opción que se nos viene a la cabeza es incluir plantas naturales, pero no siempre es la mejor opción. Me explico, las plantas naturales necesitan de una serie de cuidados que en ocasiones puede ser imposible hacer frente. Por ese motivo, solo se recomienda incluir en el baño plantas naturales si tenemos la certeza de que nos vamos a acordar a la hora de regar las plantas y el cuarto de baño cuenta con iluminación natural.

Cuando investigues, te darás cuenta de que hay plantas que se adaptan muy bien al cuarto de baño, tanto por el calor como por el ambiente húmedo que se suele dar en esa estancia de la casa. Por ese motivo, lo más común suele ser buscar plantas tropicales, las cuales no darán ningún problema. Y si el baño tiene una muy buena iluminación, incluir algunas plantas con flores puede ser una buena opción. Siempre y cuando veas que la estancia no se recargue demasiado.

En el caso de que el baño no tenga ventana y tengas claro que quieres disfrutar de una planta natural en el baño, debes saber que hay solución al problema. En ese caso tendrás que instalar focos potentes para que la planta tenga la luz que necesita para crecer y desarrollarse. Eso sí, para evitar que las plantas se puedan secar con rapidez, te recomiendo que no las pongas demasiado cerca de las fuentes de calor. Siempre que puedas, evita ponerlas en las estufas o radiadores cuando la calefacción esté puesta en invierno.

Si no dispones de tiempo a la hora de cuidar las plantas o directamente no tienes luz natural en el baño, entonces tendrás que optar directamente por las plantas artificiales. Hay modelos que imitan muy bien a las naturales, de aquí que los resultados suelan ser muy parecidos.

Lo que si podrás tener claro es que las plantas te ayudarán a encontrar el equilibrio que necesitas en el cuarto de baño. Serás mucho más feliz y podrás eliminar el exceso de estrés con facilidad.