Cómo reparar mi secadora de ropa

Al contar con una buena secadora de ropa por mucho tiempo, es común que empiece a mostrar ciertas deficiencias o fallas a la hora de cumplir con sus tareas. Esto sucede debido al desgaste natural del electrodoméstico o por alguna avería externa que está impidiendo su correcto y normal funcionamiento.
Estas fallas pueden ser muy variadas, al igual que el grado de impedimentos que pueden producir. Lo cierto es que, en tal caso, lo mejor es que la lleves directamente al técnico para determinar las próximas acciones a realizar y los repuestos que deberás comprar para repararla.
Sin embargo, también hay averías y fallas que puedes identificar, e incluso reparar, por ti mismo. Todo dependerá de los síntomas que muestre el dispositivo para saber si, efectivamente, se trata de un problema que puede estar bajo tu control si cuentas con los conocimientos mínimos para darle una solución rápida y oportuna.
A continuación, te mostraremos algunos de las averías más comunes en secadoras de cualquier marca, así como las posibles soluciones que puedes poner en práctica para solucionarlas.
¡Vamos allá!
El programa de secado se extiende demasiado
A menos de que el modelo de tu secadora sea demasiado antiguo, no es normal que el ciclo de secado se extienda demasiado. De hecho, al programar el ciclo, puedes observar el tiempo estimado en el que se secará tu ropa, por lo que el hecho de que tarde más sería el indicativo más seguro de que algo no anda bien en el equipo.
¿Por qué el programa de secado se extiende demasiado?
Este problema tiene varias causas probables. La más sencilla se trata de una obstrucción del filtro o conducto de evacuación, lo que impediría que la secadora trabaje con la temperatura adecuada. La otra causa probable está relacionada con factores ambientales; por ejemplo, en temperaturas más bajas a los cinco grados, es posible que la secadora dure más de tres horas en terminar el ciclo.
Posible solución para cuando el programa de secado se extiende demasiado
Lo primero que tienes que hacer es revisar el filtro o conducto de evacuación y retirar cualquier acumulación de pelusas u otros residuos que pueda estar causando la obstrucción. En cuanto al clima, intenta ubicar la secadora en un espacio cerrado en donde no reciba directamente la temperatura del ambiente, sobre todo cuando es invierno.
La ropa no queda completamente seca

Este, evidentemente, es uno de los problemas que más dolores de cabeza les dan a los usuarios de secadoras de cualquier marca. El hecho de que el equipo no deje la ropa seca en su totalidad termina haciendo que todo el trabajo sea inútil, ya que tendrías que colgar la ropa como cualquiera que no cuente con una secadora.
¿Por qué la ropa no queda completamente seca luego del ciclo de secado?
En muchas ocasiones, este es un problema que tiene que ver más con un mal uso del equipo que con una avería en específico. Si estás cargando la secadora con más ropa de la recomendada o si no has revisado los ajustes de secado, es muy probable que la secadora termine por no completar con eficiencia su ciclo, dejando la ropa completamente húmeda.
Posible solución para cuando la ropa no queda completamente seca
Revisa primeramente si estás cargando más ropa de lo que la secadora puede soportar, y de ser así aliviana la carga. Si este no es el problema, entonces procede a revisar los ajustes de secado, ya que es muy posible que no estén programados correctamente, lo que causa la falla durante el ciclo.
El ventilador de escape está taponado
Este problema está directamente relacionado con el primero que mencionamos, debido a que cuando el ventilador de escape se tapa, una de las consecuencias más notorias es que el tiempo de secado puede, incluso, llegar a triplicarse, lo que evidentemente es un problema bastante serio para cualquier secadora.
¿Por qué el ventilador de escape se tapa?
Al tratarse de una pieza interna que no se puede descubrir tan fácilmente, el ventilador del escape suele acumular residuos de la ropa como pelusas y otros materiales. Estos van quedándose atrapados en las aspas del ventilador, hasta el punto de impedir por completo su funcionamiento, e incluso recalentado el equipo.
Posible solución para cuando el ventilador de escape se tapa
Lo más recomendable para evitar este tipo de problemas es hacerle una revisión a la secadora por lo menos una vez al año. Esto puedes hacerlo tú mismo, aunque también el servicio técnico puede hacerlo por ti; lo importante es que puedas acceder al ventilador de escape y limpiarlo cada tanto tiempo de modo que pueda girar con total normalidad.
“Al tratarse de una pieza interna que no se puede descubrir tan fácilmente, el ventilador del escape suele acumular residuos de la ropa como pelusas y otros materiales.”
Los sensores de humedad están calcificados

Los sensores de humedad son componentes importantes para cada ciclo de secado de tu equipo. Es posible que tu secadora arroje ciertos códigos de error cuando estos sensores están sufriendo algún daño, por lo que tendrás que actuar inmediatamente para evitar que la avería empeore con el paso del tiempo.
¿Por qué los sensores de humedad se calcifican?
Precisamente, la ropa al entrar en la secadora lo hace en estado de humedad, estas partículas de agua pueden llegar a tener contacto con ciertos componentes, como los sensores. En consecuencia, es posible que luego de un tiempo prolongado, la falta de mantenimiento termine por crear depósitos de cal en los sensores, interfiriendo así con su nivel de utilidad.
Posible solución para cuando los sensores de humedad se calcifican
En realidad, todo dependerá del estado en el que se encuentren los sensores. Tendrás que llegar a ellos desarmando parte del equipo con ayuda de un plano; si notas que los sensores no están muy visiblemente afectados, puedes limpiarlos con una esponja humedecida con agua y vinagre. Si, en cambio, el daño parece muy avanzado, solo podrás comprar los repuestos e instalarlos.
La secadora se sobrecalienta
Puede que la secadora esté cumpliendo con el tiempo estimado para terminar su ciclo de secado, pero al tocarla sientes que está excesivamente caliente. Esto nunca es una buena señal, y de más está decir que puede causar otros daños más graves para el funcionamiento de tu secadora si no lo tratas a tiempo.
Por qué la secadora se sobrecalienta
Una vez más, la causa más probable para determinar el origen de este problema radica en la obstrucción de algún componente de la secadora. Puede tratarse nuevamente del ventilador del escape o de alguno de los filtros que tiene el equipo; lo cierto es que las obstrucciones obligan a la secadora a trabajar con más carga y, en consecuencia, terminará por recalentarse.
Posible solución para cuando la secadora se sobrecalienta
La mejor alternativa para evitar este problema es hacerle una revisión periódica a la secadora, por lo menos una vez al año. Haciendo esto podrás localizar las piezas o puntos que están sufriendo obstrucciones, y de esta manera eliminarlas para que el equipo trabaje con su potencia recomendada.
La secadora no calienta

Otro de los problemas más comunes que puede presentar una secadora, sin importar su marca, es que de un momento a otro deje de calentar correctamente. Evidentemente, esto tendrá como consecuencia inmediata que tu ropa quede completamente húmeda, por lo que tendrás que resolver la avería lo antes posible para seguir usando el equipo.
¿Por qué la secadora no calienta?
Generalmente, cuando una secadora no calienta, es probable que esté sufriendo las siguientes averías: falla con la resistencia, o un problema en el sistema eléctrico del equipo. En tal caso, es importante que no le des uso a la secadora hasta que puedas dar específicamente con la falla y solucionarla.
Posible solución para cuando la secadora no calienta
Lo primero que tienes que hacer es detectar específicamente el problema; si se trata de la resistencia, entonces tendrás que comprar una nueva de acuerdo al modelo e instalarla. En caso de que se trate de un problema eléctrico, es mejor que la lleves directamente al técnico para que pueda repararla, ya que estos problemas requieren más experticia.
“Generalmente, cuando una secadora no calienta, es probable que esté sufriendo las siguientes averías: falla con la resistencia, o un problema en el sistema eléctrico del equipo.”
El tambor de la secadora no está girando
Es uno de los problemas más graves que pueden sucederle a tu secadora. Te darás cuenta de ello cuando programas normalmente el ciclo de secado y aunque al principio el equipo parezca encender, te darás cuenta de que el tambor no está girando y la ropa permanece completamente estática en el interior.
Por qué el tambor de la secadora no está girando
Es posible que alguno de los componentes esenciales para el movimiento del tambor se haya averiado: la correa, la polea y, en último caso, el motor. Si alguna de estas piezas se rompe o no está funcionando, es prácticamente imposible que el tambor pueda moverse con normalidad.
Posible solución para cuando el tambor de la secadora no gira
Sencillamente, tendrás que ubicar cuál es la pieza que está sufriendo la avería y reemplazarla. En el caso de que se trate de una pieza del motor, lo más recomendable es que lleves la secadora primero al técnico para que pueda plantearte las posibles soluciones disponibles.