¿Cómo guardar los cosméticos? Consejos y recomendaciones

Los cosméticos nos ayudan a vernos y sentirnos mejor, pero no siempre les damos a estos los cuidados que se merecen. La mayoría de nosotros solemos guardarlos en el cuarto de baño, sin pararnos a pensar si esto es lo mejor para productos que luego vamos a poner sobre nuestra piel.
Un cosmético mal conservado acaba por perder propiedades y, además, puede suponer un riesgo para la salud. Por ejemplo, si no guardamos bien la máscara de pestañas, se pueden generar bacterias en el cepillo que acabarían por afectar a nuestros ojos. Para evitar estos riesgos y conseguir que nuestros productos de belleza sigan siendo tan efectivos como el primer día, vamos a aplicar los mejores consejos para su conservación.
¿Dónde debemos guardar los cosméticos?
Es importante que los cosméticos se almacenen en un lugar fresco y seco. La humedad y el calor pueden afectar la estabilidad de los ingredientes y hacer que los productos se deterioren más rápidamente. Un buen sitio para guardarlos es un cajón o un armario, porque son espacios que cumplen con los requisitos de estar secos y ser más frescos.
Para una buena conservación, resulta fundamental mantener los cosméticos alejados de la luz solar directa. Los rayos UV pueden degradar los ingredientes y hacer que los productos pierdan su efectividad. Por lo tanto, se recomienda guardar los cosméticos en un lugar oscuro o en envases opacos que los protejan de la luz solar. Si tienes los cosméticos en un tocador, sobre el que incide la luz del sol de manera directa, ya sabes que ese no es el mejor lugar para ellos.
Además del lugar en el que los guardamos, es importante mantener los cosméticos limpios y cerrados adecuadamente. Los productos de belleza pueden ser un caldo de cultivo para bacterias y hongos, lo que puede provocar infecciones y reacciones alérgicas en la piel. Si guardas tus cosméticos en un lugar seco y fresco, alejado de los rayos UV, bien cerrados y limpios, puedes tener por seguro que durarán mucho más y no supondrán un riesgo para tu piel. Por otro lado, recuerda no compartir los productos de belleza con otras personas para evitar la propagación de gérmenes.
Otro factor importante a tener en cuenta es la fecha de caducidad de los cosméticos. La mayoría de los productos de belleza tienen una fecha de caducidad impresa en el envase, y es importante respetarla para evitar el uso de cremas o maquillajes caducados que pueden ser perjudiciales para la piel.
Cualquier crema, pintalabios, máscara de pestañas, etc., incluye un símbolo que incluye un número y la letra “M”, algo así: “6M” o “12M”. Esto quiere decir qué, pasado ese tiempo desde que abras el producto, es momento de cambiarlo por otro nuevo, aunque no lo hayas gastado.
Tan importante como guardar bien los cosméticos es mantener en buenas condiciones las brochas, esponjas y demás enseres utilizados para aplicar el maquillaje. Procura lavar todos estos artículos de forma periódica con jabón neutro, y dejar que se sequen bien antes de guardarlos.
¿Es bueno guardar los productos de belleza en el baño?

Antes hemos señalado que el mejor lugar para guardar los productos cosméticos es uno que sea fresco y seco, y el cuarto de baño no encaja en ninguno de esos conceptos. Esta estancia suele estar llena de calor y humedad debido a su propio uso, y esto es un riesgo para cremas y maquillajes de todo tipo y, por ende, para nosotros.
La humedad puede hacer que un cosmético se deteriore más rápidamente de lo que debería. Mientras que el calor puede derretir o alterar la consistencia. Es decir, que si te has comprado un maquillaje de calidad y lo guardas en el cuarto de baño, es posible que después de unas semanas de uso notes que los resultados no son los mismos que en un primer momento. No es que el producto no sea bueno, es que lo estás sometiendo a unas condiciones de conservación que no son adecuadas para él.
Pero hay otra razón todavía más importante para no guardar los productos de belleza en el cuarto de baño: las bacterias y los hongos. El calor y la humedad son el caldo de cultivo para bacterias y hongos, y lo que menos queremos es que estos hagan acto de presencia en nuestra crema hidratante o en el pintalabios.
El cuarto de baño es un lugar práctico para tener los cosméticos a mano, pero ya has visto que no es, ni de lejos, el sitio más recomendado para ello. Prueba a ponerlos en una bolsa de aseo y guardarlos en un cajón de tu cómoda o de la mesilla de noche, y notarás la diferencia.
¿Cómo conservar correctamente la cosmética natural?
Todos los cosméticos son delicados y requieren de una correcta manipulación y conservación, pero en el caso de la cosmética natural hay que extremar las precauciones, porque su formulación no incluye conservantes ni químicos, lo que implica que estos productos se pueden deteriorar antes si no los conservamos bien.
Siempre que los usemos nos vamos a asegurar de que el envase queda bien cerrado, así evitamos la oxidación. Además, no vamos a dejar estos cosméticos en el cuarto de baño, mucho mejor si los dejamos a buen recaudo en un armario o un cajón.
En la medida de lo posible, evitaremos que les dé la luz solar directa, y no los someteremos a altas temperaturas. No es necesario guardarlos en la nevera, aunque sí puede ser muy aconsejable, especialmente en verano.
Ahora que ya sabes cómo cuidar tus cosméticos naturales para que duren lo máximo posible, no olvides que puedes hacerte con productos naturales de la máxima calidad en https://academie.es/.
¿Qué productos de belleza se deben guardar en la nevera?

No deberías extrañarte si abres la nevera de un familiar o de una amiga y te encuentras con unos cuantos cosméticos dentro. Resulta que el frigorífico es el lugar más seco y fresco que hay en una casa, así que es perfecto para guardar cremas y maquillajes. Aquí tienes una relación de los que puedes poner en tu nevera:
Productos para el cuidado de la piel y el cabello
Cremas hidratantes, lociones, geles, tónicos, etc., todos ellos pueden beneficiarse de la refrigeración, y tú también. Las cremas se benefician porque el frío ayuda a preservar los ingredientes activos de sus fórmulas. Tú te beneficias porque el frío en estos productos puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación de la piel. Ocurre exactamente lo mismo con algunos productos para el cuidado del cabello como las mascarillas y los acondicionadores.
Productos para el cuidado del contorno de ojos
Estos cosméticos son especialmente delicados, porque se pueden deteriorar rápidamente, así que conviene guardarlos en la nevera. Además, esto tiene un beneficio añadido, y es que las cremas y geles para el contorno de ojos pueden tener un efecto refrescante y calmante cuando se guardan en la nevera. El frío puede ayudar a reducir la hinchazón y las ojeras. En definitiva, que conseguirás mayor bienestar y te verás mejor.
Maquillaje
Algunos productos de maquillaje, como los labiales y los delineadores de ojos, pueden durar más tiempo si se guardan en la nevera. Además, el frío puede ayudar a preservar la textura y la consistencia de algunos productos de este tipo. Guardar el maquillaje en la nevera es especialmente importante durante el verano, porque un calor excesivo puede acabar incluso con el cosmético de mayor calidad.
A la hora de guardar cosméticos en la nevera toma también una serie de precauciones y no los pongas en contacto con los alimentos. Lo mejor es guardarlos dentro de un tupper de cristal con tapa hermética. Sácalos de su caja, porque el cartón se degrada con el frío, y no los guardes en una bolsa de aseo, porque poner textil en tu nevera supone un gran riesgo de proliferación de hongos y bacterias.