Las 10 averías más comunes de las calderas Vaillant

Ana Santana
Ana Santana

Elegir una buena caldera  es una decisión que debemos tomar tarde o temprano y teniendo en cuenta que se trata de una inversión tan significativa es importante analizar entre las marcas que ofrezcan mayor calidad y funcionalidad.

Entre todas las marcas que podemos encontrar se encuentra el grupo Vaillant, una compañía que lidera el mercado Europeo que es mayormente reconocida por sus destacados modelos de calderas de pared.

Un aspecto que pocos consideran es que no basta con elegir un buen modelo, sino que además se le debe dar un uso adecuado siguiendo las recomendaciones del fabricante y realizando el mantenimiento correspondiente de forma periódica.

Si por el contrario has obviado este paso y tu caldera se encuentra averiada este artículo es para ti, ya que hablaremos sobre las 10 averías más comunes de las calderas Vaillant, para que puedas conocer el origen de la falla y sus posibles soluciones.

1. Baja presión de agua

En el caso de que cuentes con un modelo más reciente es posible que encuentres el error F22 en el panel de control. La baja presión de agua es una falla que aparece con frecuencia con el paso de los años, pero no es nada que no se pueda resolver.

¿Por qué las calderas Vaillant tienen baja presión de agua?

Tal como mencionamos, este es un problema que aparece conforme la unidad va perdiendo su vida útil, es por eso que cuando se acerca esta etapa se debe hacer más hincapié en la ejecución del mantenimiento de las calderas.

Esta falla puede tener distintos orígenes, tales como: alguna bomba defectuosa, fugas de cualquier tipo o algún sensor averiado.

Posible solución para la baja presión del agua

Para prevenir cualquier incidente, lo mejor que puedes hacer es cerrar el suministro de agua, sobre todo si sospechas que se trata de alguna fuga. Una vez que lo hagas debes ponerte en contacto con un profesional para que haga una inspección detallada de tu caldera.

2. La caldera no enciende

Si hay una falla que puede ponernos los pelos de punta es la de encendido, ya que lo primero que pensamos es que hemos perdido la caldera y debemos reemplazarla, sin embargo no siempre es así.

¿Por qué la caldera no enciende?

La falta en el suministro de gas es una posibilidad que pocos consideran por su obviedad, sin embargo no está de más descartar todas las opciones, sobre todo porque este sería el escenario más favorecedor.

De no ser así, puede que los electrodos o los cables de encendido se encuentren averiados o desgastados, lo cual impide que se genere la chispa necesaria para encender el calentador.  

Posible solución para encender la caldera Vaillant

El primer paso que debes seguir es verificar si el resto de tus electrodomésticos a gas cuentan con el suministro adecuado, de no ser así puedes ajustar la válvula o contactar a tu proveedor.

De lo contrario no quedará más remedio que solicitar el apoyo de un técnico para que reemplace o restaure los repuestos averiados.

3. Error F75

Aunque los códigos de error son una herramienta muy útil para identificar cualquier falla de forma efectiva y oportuna, es posible que no puedas descifrarlos sin antes consultar en la web o en el manual de instrucciones de tu equipo.

¿Por qué aparece el error F75 en la caldera Vaillant?

Este tipo de errores son muy frecuentes en los modelos de calderas Vaillant ecoTEC, especialmente cuando la caldera detecta una falta de presión durante la puesta en marcha de la bomba, ya que estos modelos tienen incorporadas unas bombas marca Wilo, las cuales tienen muy poca fiabilidad.

Posible solución para el error F75

Una vez más, debes solicitar la intervención de un experto que evalúe el estado de la bomba y los sensores de presión. Eso sí, en caso de que sea necesario adquirir una nueva debes asegurarte de elegir una marca más duradera.

4. El tubo de condensado está congelado

Este problema es muy frecuente en todas las marcas de condensador, especialmente en las épocas más frías del año, ya que los ductos de condensado se encuentran expuestos a las bajas temperaturas.

¿Por qué se congela el tubo de condensado?

Aunque el factor climático es el principal causante de este problema, también es cierto que aislar la tubería es una recomendación del fabricante que la mayoría de los usuarios ignora y que podría evitar este dolor de cabeza.

Posible solución para descongelar la tubería de la caldera Vaillant

Por fortuna descongelar la tubería es una tarea que puedes realizar desde casa y de hecho puedes escoger entre dos métodos muy efectivos.

El primero es descongelar el tubo con agua caliente: tan solo debes calentar un poco el agua sin dejar que hierva y aplicarla directamente en la tubería hasta que se descongele por completo.

Otro método muy efectivo son los paños tibios, los cuales puedes calentar con un poco de agua temperada y colocarlo en la superficie congelada hasta retirar todo el hielo.

Finalmente, asegurate de aislar la tubería tan pronto como puedas para evitar que se siga congelando en el futuro

5. La válvula de gas está averiada

Como sabrás este es un problema muy delicado que no debes pasar por alto, ya que esta válvula es la encargada de controlar el flujo del gas, una sustancia muy peligrosa que puede desencadenar tragedias fatales.

¿Por qué se daña la válvula de gas?

Con el paso del tiempo es común que las válvulas de esta marca presenten atascos que hacen que el gas siga fluyendo desmedidamente, pero por fortuna es un problema que no pasa desapercibido ya que la pantalla digital comienza a emitir una alarma con el código F62, así que cuando lo veas debes tomar cartas en el asunto de inmediato.

Posible solución para la válvula de gas averiada de la caldera Vaillant

Por ningún motivo debes intentar reparar estas válvulas por tus propias manos, ya que aunque la reparación es costosa los riesgos son muy altos, sobre todo si no cuentas con la experiencia necesaria.

6. Error F32

En este caso el panel de control ha detectado un error en el funcionamiento del ventilador que está impidiendo que tu caldera funcione de forma segura y eficiente.

¿Por qué aparece el error F32?

Esta avería puede gestarse a partir de un desperfecto en el ventilador o algunos de sus componentes secundarios y aunque el error no presenta un diagnóstico específico si que es de  mucha ayuda conocer el área que debes abordar.

Posible solución para el error F32 de la caldera Vaillant

Aunque no es un problema tan grave es necesario hacer una revisión munuciosa de varias piezas y para eso es necesario contar con herramientas sofisticadas, así que la ayuda de un profesional no te vendría nada mal.

7. La luz piloto se apaga

Encender la luz piloto de la caldera es una tarea muy sencilla, sin embargo cuando esta apaga constantemente puede que estés en presencia de un problema grave.

¿Por qué se apaga la luz piloto de la caldera Vaillant?

Ya sea que la luz se apague completamente o que cambie de color y se debilite, es una falla que siempre está asociada al termopar, pues cuando este se rompe o se desgasta impide que fluya el suministro de gas.

Posible solución para encender la luz piloto

Para resolver el problema es necesario reemplazar el termopar ya que es una pieza compleja que no puede repararse. La mala noticia es que deberás hacer una inversión importante, así que debes estar preparado.

8. La caldera hace sonidos extraños

A medida que conocemos el funcionamiento habitual de nuestros electrodomésticos aprendemos a identificar cualquier sonido o comportamiento inadecuado, de esa manera podemos solucionar a tiempo cualquier desperfecto y evitar problemas mayores.

¿Por qué la caldera Vaillant hace sonidos extraños?

Dependiendo del tipo de sonido que emite tu caldera el problema será diferente. Por ejemplo, cuando el sonido es similar al de una tetera hirviendo, el problema puede ser de baja presión en el agua.

Por otro lado, también puede tratarse de la presencia de aire en el sistema o un sobrecalentamiento de la unidad.

Posible solución para los sonidos extraños

Siempre que escuches algún sonido fuera de lo común debes comunicarte con un profesional autorizado para que haga una revisión del calentador ya que este desperfecto no se puede tomar a la ligera.

9. Fuga de agua

Aunque la fuga de agua puede parecer un problema menor, debes saber que si no se corrige a tiempo le puedes ocasionar serios problemas en el sistema eléctrico y la oxidación  no tardará en aparecer.

¿Por qué la caldera tiene fugas de agua?

Entre las razones más frecuentes de esta falla se encuentran la presión excesiva de agua o la mala instalación de los ductos.

Los problemas de oxidación del tanque o sus tuberías también tienden a debilitar las paredes de las mismas, provocando que comiencen a aparecer goteras que terminan empeorando la situación.

Posible solución para las fugas de las calderas Vaillant 

Las fugas de agua son un problema que debe quedar en manos de profesionales, sin embargo existen algunas medidas que puedes tomar para evitar que el problema se intensifique.

Apenas notes la aparición de alguna fuga debes cerrar el paso del agua de inmediato y apagar la calefacción sin importar cuan pequeña sea.

10. Error F27

Una de las mayores cualidades de las calderas Villant son sus eficientes sistemas de seguridad que se encargan de apagar y bloquear el paso de sustancias nocivas cuando el sistema detecta alguna falla peligrosa tal como el error F27.

¿Por qué la caldera Vaillant muestra el error F27?

Una vez que este error aparezca en la pantalla lo más probable es que el sistema se bloquee inmediatamente, esto se debe a que presenta alguna falla grave y el sistema determina que no es seguro utilizar la caldera.

El código F27 está relacionado a un problema electrónico, ya sea que los cables estén desgastados, que haya humedad en las partes eléctricas o que la placa de circuito impreso se encuentre averiada.

Posible solución para el error F27

De ninguna manera debes intentar contrariar las medidas de seguridad de la caldera, ya que las consecuencias podrían ser graves. Lo mejor es que contrates a un experto para que inspeccione tu caldera y repare la falla sin contratiempos.