7 problemas habituales de los calentadores Fagor (y cómo arreglarlos)

Aitor Pascual
Aitor Pascual

Una de las mejores marcas por las que podemos optar a la hora de adquirir un calentador, es Fagor. Se ha demostrado a lo largo de los últimos años que los calentadores Fagor están dando muy buenos resultados, tanto por su tecnología como por la calidad de sus piezas. Eso significa que su vida útil es larga, de aquí que sea una buena opción a tener en cuenta.

Pero como pasa con todos los calentadores, no hay ninguno que dure toda la vida. Por ese motivo hemos decidido realizar este artículo. A lo largo del mismo te vamos a mostrar los principales problemas de los calentadores Fagor. El objetivo es que los puedas conocer y así puedas ponerles solución lo antes posible. En muchas ocasiones, podrás solucionar tú mismo el problema, pero en otras tendrás que ponerte en contacto con el servicio técnico.

1- Cambios importantes en la temperatura del agua

Son muchas las personas que se han quejado de que tienen problemas a la hora de conseguir un buen equilibrio en la temperatura del agua. Normalmente ese problema viene cuando la caldera está haciendo un doble esfuerzo, es decir, se está demandando agua caliente mientras que la calefacción está puesta. Eso provoca fluctuaciones en la temperatura del agua, las cuales son realmente desagradables cuando nos estamos duchando.

¿Por qué cambia tanto la temperatura del calentador Fagor?

Lo más común es que el calentador esté a su máxima potencia porque se le está demandando demasiado. Eso hace que en ocasiones no tenga potencia para calentar el agua a la misma temperatura y en consecuencia se produzcan las temidas ráfagas de agua fría.

Si el calentador no está a su máxima potencia, entonces el problema puede venir dado porque el gas no llega correctamente al calentador. Cuando hay un déficit de energía, no se puede calentar el agua.

Posible solución a los cambios de temperatura

Si notas que el problema solo se da cuando demandas demasiado del calentador, entonces la solución es sencilla. tendrás que hacer un uso más moderado del calentador para evitar esos cambios térmicos.

Si los cambios de temperatura también se producen cuando la calefacción está apagada, entonces seguramente el problema venga dado por un fallo en la instalación. En ese caso, lo que deberás hacer es ponerte en contacto con el servicio técnico para que hagan una revisión del sistema.

2- El agua del calentador Fagor sale muy caliente

Como nos indican los expertos de Decoración10, es uno de los problemas de los calentadores Fagor Compact Plus más comunes. Si tienes ese modelo de calentador, debes saber que puedes sufrirlo en más de una ocasión.

El problema viene dado porque el agua sale demasiado caliente, lo cual obliga a poner bastante agua fría para amortiguar la temperatura elevada. Y como puedes imaginar, eso va acompañado de un consumo extra que no nos interesa para nada.

¿Por qué sale el agua demasiado caliente en el calentador Fagor?

Como nos han indicado los expertos de la marca, en la gran mayoría de ocasiones el problema viene dado porque el termostato no está bien regulado. Aunque en ocasiones la configuración puede ser la adecuada, pero la pieza estar en mal estado. Eso provoca un sobrecalentamiento del agua, problema que hay que resolverlo antes posible.

Posible solución al sobrecalentamiento de agua del calentador

Lo primero que debes hacer es comprobar que el calentador está a la temperatura adecuada. Si notas que la graduación es la adecuada, es porque la pieza del termostato está mal y debe ser cambiada. Como todas las piezas, con el paso del tiempo se deterioran y deben ser cambiadas.

Para realizar el cambio, no tienes otra opción que ponerte en contacto con el servicio técnico y solicitarles que te cambien la pieza. Como podrás comprobar, el coste de la pieza no es muy alto, por lo que el coste de la reparación no romperá tus finanzas personales.

3- El calentador Fagor hace ruidos raros

Son muchas las personas que se asustan rápidamente cuando escuchan que el calentador comienza a emitir ruidos extraños. Es normal, estamos hablando de un aparato que funciona con gas y puede provocar una explosión.

Por suerte, en la gran mayoría de ocasiones el problema se puede resolver fácilmente, pero como siempre decimos, antes la duda, mejor llamar al servicio técnico.

¿Por qué hace ruidos raros el calentador Fagor?

No podemos darte una respuesta final debido a que el ruido puede venir dado por diferentes motivos.

En muchas ocasiones, se ha podido comprobar que el ruido proviene de la tapa. Las pequeñas vibraciones hacen que la misma vibre y se produzca un sonido raro. Pero el problema puede venir también porque los conductos están sucios y provoca ese temido sonido.

Posible solución a los ruidos raros del calentador Fagor

Lo primero que deberás hacer antes de alarmarte demasiado es comprobar que la tapa está bien sujeta. Tan solo deberás poner la mano encima de la tapa. Si el ruido desaparece, es porque hay algún tornillo que se ha aflojado.

Si ves que el ruido sigue, no lo dudes y ponte en contacto con el servicio técnico. Ellos analizarán el calentador a fondo y verán cual es el problema. Recuerda, funciona con gas, no esperes demasiado tiempo para ponerte en contacto con ellos. Es mejor prevenir que curar en estos casos. Al menor ruido, llamar a los profesionales para certificar que todo está correctamente.

4- El calentador Fagor no tiene la suficiente presión

Por suerte, no es de los problemas más comunes, pero en ocasiones puede darse, sobre todo en los modelos más antiguos de la marca Fagor. Al tener mucho tiempo de funcionamiento, puede que el calentador sufra una pérdida de presión y eso haga que la experiencia no sea la adecuada.

Para que te hagas a la idea, el nivel normal del equipo se sitúa en los 1.5 bares. Cuando el nivel está por debajo de esa cifra, es porque hay algún problema y el mismo debe ser solucionado lo antes posible. Si no se hace, el buen funcionamiento se puede poner en riesgo.

¿Por qué la presión de agua es insuficiente en el calentador Fagor?

En la gran mayoría de ocasiones cuando el problema se produce es porque hay algún tipo de atasco en el interior del calentador. Ese atasco impide que la presión sea la adecuada.

Nuestros expertos nos comentan que en muchas ocasiones el problema viene dado por el calcificado o por los sedimentos que deja el agua al paso por el calentador. Eso impide que la presión sea la adecuada y en consecuencia que el calentador pueda funcionar correctamente.

Posible solución al problema de presión del agua

Para solucionar el problema, hay que realizar una limpieza profunda del calentador. Si no dispones de conocimientos, solo te quedará llamar al servicio técnico para que haga el trabajo. Debes saber que el precio de este tipo de servicios no es muy grande, por ese motivo, no interesa complicarse la vida. El profesional realizará la limpieza en pocos minutos y podrás volver a usar el calentador sin ningún problema.

5- El calentador Fagor no enciende correctamente

No es de los problemas más comunes. Pero en ocasiones puede que el calentador no enciende correctamente. En ese caso, hay que solucionar el problema lo antes posible si queremos volver a disfrutar del mismo.

¿Por qué el calentador Fagor no enciende?

Si el problema viene dado durante los primeros días, lo más seguro es que todavía no domines el funcionamiento del calentador y eso te impida encenderlo correctamente.

Por otra parte, si el calentador ya tiene un tiempo y sabes cómo funciona, entonces el problema seguramente venga dado por la membrana, la cual estará deteriorada. En ese caso, el encendido no será completo y en consecuencia el calentador no funcionará correctamente.

Posible solución para conseguir que el calentador Fagor encienda correctamente

Si tienes claro que sabes cómo funciona el calentador, entonces solo te quedará ponerte en contacto con el servicio técnico. Ellos cambiarán la membrana y todo volverá a la normalidad. Es una reparación sencilla, no lleva demasiado tiempo.

6- El calentador Fagor desprende olor a gas

Podemos definir este problema como desagradable y peligroso. Por ese motivo, en cuanto detectes olor a gas, lo primero que tienes que hacer es tomar soluciones para evitar que el problema vaya a más. Recuerda, apaga todo el equipo y ponte en contacto con los profesionales.

¿Por qué el calentador Fagor desprende olor a gas?

En la gran mayoría de ocasiones el problema no viene del calentador, sino de la propia instalación. Por ese motivo, es importante apagar el gas lo antes posible y no usar el calentador hasta que el problema sea resuelto.

Posible solución al olor a gas

Tras apagar todo el sistema, deberás llamar con urgencia al servicio técnico. No olvides ventilar bien la zona para que el gas acumulado salga al exterior y así eliminar los riesgos de accidente.

Los profesionales harán un estudio y te dirán cuál es la mejor opción. En muchas ocasiones, la tubería que tiene escape se repara y listo. En otras ocasiones no hay solución y es necesario el cambio por uno nuevo.

7- El calentador Fagor tiene un fallo en la llama

No es de los problemas más comunes, pero merece la pena nombrarlo. El mismo suele venir dado cuando hay un problema eléctrico y eso puede provocar que el funcionamiento no sea el adecuado.

¿Por qué hay un problema en la llama del calentador?

Como hemos comentado, en la gran mayoría de ocasiones el problema viene dado por motivos eléctricos. Pero en ocasiones el fallo puede ser por el regulador, combustión o ventilación entre otros motivos.

Posible solución al fallo de la llama

En este caso, lo mejor es ponerse en contacto con el servicio técnico y ellos examinarán el calentador. Así será más fácil darle solución y volver a disfrutarlo como el primer día. En la gran mayoría de ocasiones la solución es más fácil de lo que parece.